Programa
Mindfulness y Compasión
para la Salud MBPM®

Mindfulness para aliviar el dolor, reducir el estrés y recuperar tu bienestar.

MBPM: Gestión del Dolor Basado en Mindfulness (por sus siglas en inlgés).
El programa Mindfulness y Compasión para la Salud MBPM te ofrece una amplia gama de habilidades de mindfulness para aliviar el sufrimiento asociado con el dolor crónico, la enfermedad a largo plazo, el estrés y la fatiga- cualquiera que sea la causa.
Mindfulness y Compasión no es tanto una técnica, sino más bien una postura o actitud ante la vida que todos podemos desarrollar. Este curso, te permitirá incorporar Mindfulness y Compasión a tu vida diaria.
Beneficios del programa
Un método probado.
Este programa contiene las mejores técnicas de atención plena y compasión obtenidas durante 30 años de manejo del dolor crónico severo, y su efectividad ha sido demostrada en varios ensayos científicos.
En respiraVida breathWorks, nuestro objetivo es evaluar continuamente los efectos clínicos de nuestro programa de manejo del dolor basado en mindfulness y compasión y mantener un programa continuo de desarrollo y colaboraciones de investigación.
Para obtener más información sobre los hallazgos en nuestros programas: Mindfulness y Compasión para la Salud MBPM y Kindfulness para el Estrés, explora las siguientes investigaciones científicas ordenadas cronológicamente.
Técnicas que funcionan.

Estas técnicas: una combinación de atención plena, meditación, una práctica de movimiento consciente de apoyo y estrategias modernas de manejo del dolor, fueron creadas y refinadas por expertos en atención plena que se propusieron compartirlas como misión de su vida, después de haber sufrido dolor crónico y problemas de salud.
Cuando no podemos cambiar nuestras circunstancias, tenemos que cambiarnos a nosotros mismos. Puedes entrenar tu cerebro para que deje de sabotear tu calidad de vida. Este curso te ayudará a lograrlo.
Objetivos del programa
El propósito de este curso es que todas las herramientas que aprendas puedas incorporarlas en tu día a día, transformando tu experiencia y ayudándote a mejorar tu calidad de vida y tu nivel de salud.
El dolor y la enfermedad son sensaciones desagradables ante los que normalmente reaccionamos, causando así todo un conjunto de problemas añadidos y un estrés físico y emocional.
Puede que no podamos hacer nada con respecto a la sensación desagradable subyacente, pero podemos aprender a disminuir y/o superar este ciclo reactivo.
Esto significa que con el tiempo aprendemos a manejar nuestra respuesta al sufrimiento que experimentamos sin añadir sufrimiento innecesario, lo que abre un espacio para disfrutar más y más de lo placentero, lo bello y lo que apreciamos de la vida.
Qué aprenderás
Dirigido a

-
Personas que quieran aprender a gestionar alguna condición de salud de largo plazo, dolor crónico, estrés,
-
profesionales de la salud,
-
cuidadores de personas en situaciones de dolor crónico o condición de salud de largo plazo,
-
todas las personas que deseen mejorar el bienestar físico, mental y emocional.
Ya sea que tu condición de salud sea grande o pequeña, a corto o largo plazo, diagnosticada o no diagnosticada, este curso es para ti.
Formato del curso

Materiales que apoyan el curso

-
Libro "Tú no eres tu dolor: Mindfulness para aliviar el dolor, reducir el estrés y recuperar tu bienestar", Editorial Kairós, de Vidyamala Burch.
-
Un pack de audios con meditaciones guiadas para usar durante y después del curso.
-
Un cuaderno de prácticas para apoyarte semanalmente.
La versión original en inglés de este libro: "Mindfulness for Health", ha ganado el prestigioso premio por Medicina Popular de la British Medical Association, la categoría en los Premios de Libros Médicos (Medical Book Awards) de 2014.
Vivir con dolor o una condición crónica de salud puede ser un desafío.

El dolor crónico suele ser un problema subestimado. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por sus siglas en inglés) indica que a nivel global una de cada cinco personas lo padece. En México alrededor del 27 por ciento de sus habitantes sufren de esta condición de salud. (INEGI).
El dolor o una condición de salud crónicos, es una patología compleja que afecta en tres niveles:
-
físico: sensaciones corporales desagradables,
-
cognitivo: entender qué me está pasando, y
-
emocional: genera preocupación y estrés.
A lo largo de 8 semanas, aprenderás un conjunto de herramientas y estrategias basadas en mindfulness y compasión, que te ayudarán a autogestionar tu dolor o tu enfermedad crónicos, así como el estrés que surge al tener que afrontar estas u otras situaciones difíciles de la vida.
Estándares internacionales de calidad
Estos estándares se han elaborado para promover la integridad y la consistencia de los cursos Mindfulness y Compasión para la salud MBPM® que cumplan con los siguientes criterios.
La capacitación de los profesores está definida por los estándares de la British Association of Mindfulness-Based Approaches del Reino Unido y la Red española de programas estandarizados basados en mindfulness y compasión.
Nuestros profesores aplican y son evaluados por los “Criterios de desarrollo y evaluación de competencias docentes MBI:TAC ”de Bangor University.
