Retiro de meditación,
movimiento y silencio
Del movimiento a la quietud

aquieta el cuerpo
aquieta la mente
aquieta la voz interior
en silencio
siente la quietud moverse
amigos
este sentimiento
no puede imaginarse
- Kabir

CINCO CUALIDADES DE LA MENTE
En la tradición budista se habla de cinco cualidades particulares de la mente —cinco facultades espirituales— que nutren el camino de transformación: confianza, energía, atención consciente, concentración y sabiduría.
Estas facultades funcionan juntas, apoyándose mutuamente, a cada momento, para reconocer hábitos mentales que generan estrés e insatisfacción y para cultivar estados mentales imbuidos de una sensación de paz, calma e incluso alegría.
Del 4 al 7 de septiembre exploraremos de manera secular cómo estas cinco cualidades pueden cultivarse a través del cuerpo en movimiento y de la mente sentados en calma.
Este retiro será un espacio para que juntos practiquemos:

-
Confiar en el proceso, aun cuando la mente se resiste.
-
Dirigir la energía sin forzar, transformar la energía de la ansiedad y el estrés en vitalidad consciente
-
Anclar la atención en lo simple, disolviendo gradualmente la dispersión.
-
Profundizar la concentración con amabilidad.
-
Dejar que la sabiduría emerja por sí misma.
MOVIMIENTO
¿ Notas que tu cuerpo y mente constantemente acumulan tensión y te resulta difícil encontrar la calma ?

Cultivar la concentración puede lograrse de distintas maneras. La meditación sentada suele ser la más profunda, pero para algunas personas, permanecer quietos y en silencio no es fácil. Requiere paciencia, dedicación y curiosidad.
Sin embargo, hay otras formas de encontrar calma—tanto en el cuerpo como en la mente. Una de ellas es el movimiento consciente y suave. El propósito de este retiro, además de la meditación sentados, es usar el movimiento para entrenar la atención, cultivando gradualmente mayor calma y silencio interior.
Al movernos conscientemente descubrimos cómo el cuerpo –con su inteligencia natural– se suaviza liberando la tensión, mostrándonos así, un camino hacia una atención plena sencilla y accesible en donde las sensaciones corporales se vuelven un ancla para la mente.
No se trata de posturas perfectas, sino de una conversación íntima entre movimiento y presencia, donde hasta el acto más sencillo –como elevar un brazo o desplazar el peso– se transforma en una práctica meditativa profunda, en un acto de liberación.
MEDITACIÓN
No buscamos vaciar la mente,
sino aprender a observarla con curiosidad serena
No buscamos vaciar la mente, sino aprender a observarla con curiosidad serena, reconociendo sus patrones sin dejarnos arrastrar por ellos. En el silencio, la meditación nos invita a acceder hacia capas de atención cada vez más estables y sutiles en donde la tensión y el estrés pierden su sustento.
Atención, presencia y quietud interna, desde donde surgirá una actitud más flexible y amable de la mente, que naturalmente nos llevará a una concentración más profunda, precisa y refinada— así como también también hacia un corazón más amable y bondadoso.

En ese estado, la mente se concentra porque deja atrás, aunque sea temporalmente, la lucha o el afán por controlar la experiencia. Finalmente, puede descansar con estabilidad y profundidad, permitiendo la experiencia tal como es.
Paradójicamente no se trata de alcanzar un estado ideal, sino de aprender a estar completamente presentes en donde ya estamos, con una calma activa y una quietud consciente.
CADA DÍA
El ritmo del retiro fluirá armoniosamente entre práctica e integración. Entre momentos de silencio y exploración personal que alternarán con espacios de reflexión compartida, creando un equilibrio natural entre la profundidad individual y el aprendizaje grupal.
Entre actividad y pausa, entre expresión y escucha atenta, cada experiencia tendrá el tiempo necesario para asentarse naturalmente.
A través prácticas de meditación y movimientos conscientes accesibles, cultivaremos:
-
Transiciones armoniosas y conscientes entre movimiento y quietud
-
Sintonía fina hacia las sensaciones de la respiración en el cuerpo
-
Conciencia de los pequeños ajustes en la postura como anclas para la concentración
-
Disolución de los residuos de tensión habituales en el cuerpo y la mente
-
-
Una mente más flexible, refinada y concentrada y un corazón abierto.

AL FINAL DEL RETIRO
La mente, al soltar gradualmente su necesidad de control, encuentra un estado de concentración más refinado, natural y sin esfuerzo, un descanso genuino para el cuerpo y la mente. Lo que al principio requiere atención deliberada puede convertirse en presencia espontánea y en una forma fresca de habitar tu vida cotidiana, si así lo eliges y continuas practicando.
Si este viaje de atención plena resuena contigo, te invitamos a unirte. Tanto si comienzas en la práctica como si ya tienes experiencia en meditación, yoga u otras disciplinas somáticas, y buscas profundizar en estados más sutiles de concentración, este retiro te invita a descubrir un lugar seguro en donde el cuerpo y la mente fluyen en armonía.
Ya sea aprender los cimientos de la atención plena y cómo trabajar con distracciones básicas de manera amable o profundizar en el trabajo con los obstáculos naturales para la atención y refinar cualidades como confianza, energía, concentración y claridad.
LUGAR Y FECHAS

Del jueves 4 al domingo 7 de septiembre.
Centro de Retiros Chintámani, Yautepec, Morelos
El retiro comienza con la comida el jueves 4 de septiembre a las 14:00. Puedes llegar a partir de las 13:00. Y termina el domingo 7 de septiembre alrededor de las 12:00.
PROGRMA ESTÁNDAR APROXIMADO

FACILITAN
Director de respiraVida breathWorks México.
Senior Teacher Trainer
Mentor. Profesor experto
Acreditado por Breathworks UK y
respiraVida breathWorks España
Teacher Trainer, Mentora, Profesora acreditada por Breathworks UK y
respiraVida breathWorks España.
Profesora certificada de Hatha Yoga y Yoga Terapéutica
Profesora acreditada por Breathworks UK y
respiraVida breathWorks España.
Profesora certificada de Hatha Yoga, Yoga Terapéutica y Feldenkrais.
TESTIMONIOS

CELIA
Fue una experiencia extraordinaria, desde que se llega hasta el final, notar como se va calmando poco a poco el cuerpo y la mente, facilitando una profunda presencia y calma.
Cuando el cuerpo se mueve con atención y amabilidad.
Aún cuando tenemos el cuerpo en Movimiento, esa atención, suavidad y calma, es como si fuera algo diferente, nuevo, sentir el estiramiento y el ir soltando, encontré calma y contento...

ELBA
Medhavin, Adriana y Sandra Suter hicieron excelente trabajo pues nos llevaron poco a poco a sentir las bondades del movimiento consciente y la respiración, notando lo que se consigue con atención plena sintiendo toda la experiencia física mental y emocional observando que el movimiento no interrumpe la concentración sino la mejora.
Percibimos el movimiento de otra manera como una herramienta más para la atención consciente.

TERE
Para mi cada vez han sido progresivamente más profundos, me han ayudado mucho en mi práctica y considero que lo que más me agrada, además de convivir con un grupo muy bello, es la meditación y he aprendido a disfrutar el silencio de tal manera que puedo darme cuenta de qué tan dispersa está mi mente...

LIMITACIONES
Los facilitadores de nuestros retiros, no facilitan cuidados de salud o psicológicos individualizados. Por esta razón, cada cual debe ser responsable de sus propias necesidades de salud. Es necesario continuar con cualquier tratamiento médico, psiquiátrico o psicológico que se esté recibiendo. Si durante el retiro unos se encuentra con malestar o incomodidad es responsabilidad del participante su propio cuidado: comprometiéndose a comunicarlo de inmediato a los facilitadores, buscar ayuda de salud, sin retrasar su búsqueda.
RIESGOS POTENCIALES
Los riesgos potenciales que implica la participación en este retiro están relacionados con la evocación de situaciones o recuerdos relacionados con tus experiencias previas y tus reacciones frente a situaciones difíciles. Los riesgos pueden incluir:
-
El desarrollo de preocupaciones.
-
La experiencia de cambio, incertidumbre o incomodidad.
-
La incapacidad para lograr ciertas metas personales.
-
Inestabilidad emocional.
-
Agravamiento de enfermedades de salud mental subyacentes o subclínicas.
-
La no garantía de confidencialidad. Si bien cada participante en el retiro firma unconsentimiento informado, incluyendo el compromiso de respetar la confidencialidad, los facilitadores del retiro no puede garantizarlo.
Se recomienda que si experimentas cualquier inquietud relacionada, lo manifiestes de inmediato a los facilitadores del retiro.
CONDICIONES PARA PARTICIPAR EN RETIRO
Para participar en el retiro los participantes deben facilitar a los organizadores datos relacionados con su salud para ayudar a protegerla. Es prescriptivo firmar un consentimiento informado para poder inscribirse en el retiro. Es necesario estar dispuesto a respetar los tiempos-espacios de silencio para conseguir entre todos, un ambiente de introspección, positivo y transformador. El silencio en estos retiros está lejos de ser frío. Fomentamos entre los participantes un silencio amable, impregnado de amigabilidad y sencillez, de forma que podamos tener una experiencia: rica, agradable y profunda, equilibrando introspección y calidez. Todo ello en un entorno de belleza natural.
CONTRAINDICACIONES
Con carácter general los retiros de meditación están contraindicados entre otros, y sin carácter exhaustivo, en las siguientes situaciones de salud:
-
Depresión mayor aguda.
-
Crisis de ansiedad con ataques de pánico,
-
Episodios psicóticos (trastorno bipolar, esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo, psicosis reactiva breve…),
-
Trastornos de personalidad esquizoides, esquizotípicas, paranoides, Trastorno límite de la personalidad,
-
Trastorno de estrés postraumático,
-
Trastornos de ansiedad agudos.